Breve Curriculum Vitae

  Nombre completo: Álvaro Corvalán

                                Correo electrónico: alvarocorvalan1967@gmail.com

Tesis de Licenciatura: 

"El lema de Cain y consecuencias.(Bicoloración de mapas analíticos y factorialidad de anillos de funciones analíticas)"

Diploma de honor Universidad de Buenos Aires.

    Temas de interés:

        Wavelets, procesamiento de señales, procesamiento de imágenes, procesamiento de información, geometría Riemanniana y sub-Riemanniana y métricas de Carnot-Caratheodory (y aplicaciones en control geométrico).

        Autor de “Isometries groups and a multiresolution analysis on sub-riemannian manifolds”, remitida al Journal of Geometric Analysis. Versión electrónica disponible en arXiv: 0712.3719.

            Autor de “La Aplicación de exponentes Hölder para advertir la crisis en una ausencia cerebral” presentada en las Jornadas Chilenas de Ingeniería Biomedica (JCIB 2007) Viña del Mar, 10 al 12 de Octubre de 2007           

        Autor de “Wavelet Leaders vs Multifractal Detrended Fluctuation Analysis en el estudio de una señal EEG”, expuesto en la XII Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control, octubre de 2007. Y aceptado para publicarse en la revista internacional: Latin American Applied Research.

        Autor de “Exponentes Hölder ponderados versus Wavelet Leaders en ausencias cerebrales con chirps”, aceptada como comunicación para el I Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial (MACI 2007) 2 al 5 de Octubre de 2007- Córdoba- Argentina. A ser remitida para publicarse en las actas del congreso.

        Autor de “Wavelets Leaders versus Gradient Modulus Wavelet Projection en ausencias cerebrales con chirps” presentada en comunicación para la quincuagésimo séptima Reunión de comunicaciones científicas de la Unión Matemática Argentina (septiembre del 2007).

        Autor de “Wavelets perturbadas: análisis de un caso particular” presentada en comunicación para la quincuagésimo séptima Reunión de comunicaciones científicas de la Unión Matemática Argentina (septiembre del 2007).

         Autor de “Stability of the Multifractal Spectra by transformations of discrete series; tests of MF and algorithms improvement” como comunicación (expositor) en el congreso internacional  Wavelets XII, SPIE Optical Engineering + Applications (26-30 August 2007 San Diego, CA) –publicada en los Proceedings de la SPIE-.

         Beca del Abdus Salam Internacional Centre for Theoretical Physics  para la participación para el mencionado congreso.

         Participante del congreso internacional “Common concepts in Statistical Physics and Computer Science”, realizado en el Abdus Salam Internacional Centre for Theoretical Physics, Triestre (Italia) del 2 al 6 de Julio de 2007.

         Autor de “Multifractal Detrended Fluctuation Analysis versus Wavelet Leaders en ausencias cerebrales con chirps”, presentado (expositor) en el IX Congreso Dr. Antonio Monteiro, Bahía Blanca (Mayo-Junio 2007), aceptado para ser publicado en las actas (CONGRESO ANTONIO MONTEIRO)  Instituto de Matematica- Universidad Nacional del Sur - Bahia Blanca.

         Expositor en la II Second Latin American School and Conference  in Statistical Physics and Interdisciplinary Applications : “Analysis of the irregularity of series of EEG by means of the multifractal spectrum”. (Febrero 2007)

         Expositor en la XV Conference on Nonequilibrium Statistical Mechanics and Nonlinear Physics. (Medyfinol 2006): “Multifractal spectrum computation, ergodicity and  forecasting applications”. (December 2006)

         Autor de “Isometrías en variedades sub-Riemannianas y consecuencias” presentada en comunicación para la quincuagésimo sexta Reunión de comunicaciones científicas de la Unión Matemática Argentina (septiembre del 2006).

         Expositor en la Internacional Conference of Harmonic Análisis and Applications (2006) Comunicación: “Multirresolution analysis on sub-Riemannian manifolds”

    Beca completa para la asistencia a la citada conferencia.

         Autor de “Puntos fijos de isometrías de variedades sub-Riemannianas” (2004), presentada en comunicación para la quincuagésimo cuarta Reunión de comunicaciones científicas de la Unión Matemática Argentina (octubre del 2004).

        Autor de: “Existencia de puntos fijos de isometrías sub-Riemannianas vía contracciones de la métrica” aceptada como comunicación en el vigésimo tercer Coloquio de la Sociedad Matemática Peruana a realizarse en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Chiclayo) –con Referato-.

         Autor de “Non linear heat equation and image processing” (2005). Resumen enviado para la quincuagésimo quinta Reunión de comunicaciones científicas de la Unión Matemática Argentina (septiembre del 2005). (Aprobado por la comisión organizadora de la Reunión –con Referato-).

         Integrante del proyecto Incentivos 28/A.077: “Métodos Matemáticos para el Procesamiento de Señales y Sistemas y sus Aplicaciones Biomédicas”

         Integrante del proyecto X052 de Programación Científica 2001-2003, Universidad de Buenos Aires.

         Integrante del proyecto (PICT 2004-2007) Diseño de cuantificadores wavelet para el estudio de EEG.

Volver